Durante una semana intensa en Santiago de Chile, volvimos a donde hace 28 años nació TECHO. El Encuentro Regional de TECHO (ERT) reunió nuevamente a las cabezas de nuestras operaciones en los 18 países donde trabajamos, junto al equipo de la oficina internacional.
ㅤㅤ
¿El objetivo? Alinearnos, fortalecer nuestra identidad y renovar el compromiso con la causa que nos une.
Camino a la Visión 2030
Este ERT fue un recorrido de reflexión y planificación estratégica hacia nuestra Visión 2030, donde buscamos “ser una organización que ha transformado la calidad de vida de 1 millón de personas que dejaron de vivir en un piso de tierra en América Latina y el Caribe a través de la movilización de 2 millones de personas voluntarias”.
ㅤㅤ

Para esto, generamos conversaciones clave y diseñamos estrategias concretas a partir de experiencias externas que nos inspiran a ir más allá.
Actuar, siempre
Arrancamos el Encuentro con los pies en la tierra y manos a la obra, construyendo 4 viviendas en Melipilla, Santiago. La propuesta fue empezar donde nuestro trabajo encuentra su razón de ser: la acción en territorio.
ㅤㅤ






ㅤㅤ
Vivienda del futuro, hoy
Exploramos cómo diseñar, implementar y escalar nuevos modelos de vivienda, cómo convivir con diversas soluciones habitacionales y cómo generar experiencias que convoquen a las nuevas generaciones.
Alianzas que transforman
Contando con la presencia de distintos invitados especiales, desde miembros de nuestra junta directiva, hasta alumnis, aliados empresariales y especialistas en la temática urbana.

ㅤㅤ
Los espacios buscaron traer una mirada desde afuera de la operación, con el objetivo de inspirar y generar nuevos intercambios.
ㅤㅤ
Momentos clave
- Contexto internacional y proyecciones, con la participación de Loreto Leyton y charla con el presidente de TECHO Internacional, Benjamin Donoso, SJ.
- Visita al primer barrio definitivo de Chile: los condominios Santa Teresa, donde 185 familias dejarán atrás el campamento.
- Conversaciones inspiradoras con voces internas y alumni como JP Duhalde, actual director del Instituto Nacional de la Juventud de Chile.
- Lanzamiento interno de los resultados de la investigación sobre el proyecto Vivienda Resiliente.
ㅤㅤㅤㅤ




Reconocimientos que fortalecen
En una noche especial, reconocimos a operaciones de TECHO por el continente.
ㅤㅤ

El propósito fue celebrar los hitos destacados de 2024 e inspirar a todos los países con las referencias en quesitos como colaboración, voluntariado joven y a los que pensaron y hicieron en grande.
ㅤㅤ
ㅤㅤ
Escrito por Lucía Carabelli