TECHO Latinoamérica despide con gratitud y esperanza al Papa Francisco

Mensaje del Capellán y Presidente de TECHO Internacional, Benjamín Donoso, SJ

Desde TECHO Latinoamérica, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por la vida y el legado del Papa Francisco. Su partida nos conmueve y nos invita a una reflexión serena, atravesada por la esperanza que él mismo supo cultivar en tantos corazones.


Francisco dedicó su vida —primero en su Buenos Aires natal, luego al frente de la Iglesia universal— a colocar a los últimos en el centro. A caminar con el pueblo. A levantar la voz por la dignidad de los descartados, de quienes viven en los márgenes, de quienes habitan el suelo de la pobreza. Su palabra fue clara y valiente: «ninguna familia sin casa, ningún campesino sin tierra, ningún trabajador sin derechos».


En ese mensaje encontramos una sintonía profunda con la misión que guía nuestro trabajo cotidiano: forjar una sociedad justa y sin pobreza, donde nadie viva en un piso de tierra. A lo largo de más de veinte años de historia, en TECHO hemos sido testigos de la potencia transformadora de la juventud movilizada, generando encuentros improbables que encarnan esa cultura del encuentro que el Santo Padre tanto promovía. Esa fuerza juvenil, junto con la energía incansable de los vecinos y vecinas que lideran sus comunidades, es la semilla de un proceso que se renueva cada vez que una familia construye su casa junto a nosotros.


Las encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti nos inspiran y nos interpelan: a tejer vínculos de fraternidad concreta, a cuidar nuestra casa común, a comprometernos con quienes más sufren. El Papa Francisco supo alumbrar con claridad los desafíos de nuestro tiempo, y nos animó siempre a enfrentarlos desde la esperanza activa y la solidaridad.

Noticias relacionadas

Jac-Ssone: El sueño que dio vida a Village Marie

26/02/2025

Historias

2025: TECHO y Village Marie planean construir 50 viviendas y necesitan tu ayuda

26/02/2025

Historias